Un lugar, una historia… un CAMINO.
Nuestro …CAMINO se llama «PROYECTO HUNDIDERO-GATO«, ésa es la senda que hemos recorrido y de la que queremos dejar constancia aquí. Un esfuerzo de dinamización local para los municipios de Benaoján y Montejaque y por extensión de la comarca de la Serranía de Ronda, que incluye numerosas actividades y cuyo núcleo es la producción de la serie documental «El Gato y los Caballeros”
La idea básica, y hasta cierto punto original, era llevar a cabo todo un proyecto de DESARROLLO RURAL partiendo exclusivamente de aquello que se genera con la producción de un documental y que normalmente no se aprovecha. Son muchas las sinergias positivas, los hallazgos documentales, las oportunidades de formación, de promoción turística, de concienciación, de divulgación… que se crean de una manera natural en torno a la producción de un documental pero que acaban en el cubo de la basura. Por eso podríamos decir que el nuestro es un proyecto de RECICLAJE y REUTILIZACIÓN aplicado a la PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL.
En lineas generales, este fue el itinerario de nuestro camino:
Uno de nuestro objetivos fundamentales era PONER EN VALOR nuestra tierra, en concreto uno de los espacios naturales más singulares de Andalucía, el complejo subterráneo formado por esas dos grandes cuevas, HUNDIDERO Y GATO, comunicadas entre sí por más de 12 kms. de galerías subterráneas y declaradas Monumento Natural por la Junta de Andalucía. El primer paso que dimos para PROMOCIONAR nuestro entorno fue crear esta Plataforma Digital (www. hundidero-gato.es) que lo sacase de la ciber-oscuridad en que se encontraba e idear una estrategia de marketing vinculada con el documental, con originales acciones promocionales como nuestro BUS-FILM.
Mientras caminábamos pretendíamos también DINAMIZAR nuestra comarca implicando a lo población en el largo y complejo rodaje del documental, de manera que casi todo el equipo técnico y de producción de “El Gato y los Caballeros” estuviese conformado por personas del entorno, como así fue.
Con esta implicación de la comarca en la narración de una historia suya, sobre sus antepasados y sobre su entorno natural, como es “El Gato y los Caballeros”, conseguimos además potenciar el sentimiento de ARRAIGO, reforzar las señas de IDENTIDAD y fomentar el espíritu de COMUNIDAD de nuestros paisanos/as, objetivos que son los pilares básicos de cualquier proyecto de desarrollo rural, como es el nuestro.
Pero, para llegar al final del camino, fue primordial sobre todo detenerse de vez en cuando. Esa es la base de nuestra METODOLOGÍA, pararnos por momentos para escudriñar bien el paisaje y el paisanaje sin las premuras de una producción industrial, para sacarle todo el jugo posible a cada información, a cada hallazgo, a cada entrevistado, a cada travesía subterránea… y ponerlos en valor más allá del propio documental, como fue el caso de nuestro encuentro con Joaquín Guerrero.
Y para que otro/as pudiesen recorrer este mismo camino usando el AUDIOVISUAL como herramienta para el desarrollo de sus comunidades, FORMAMOS en esta materia a jóvenes de la comarca, impartiendo un curso de Realización de Documentales e incorporando a los alumnos al equipo producción de nuestro documental.
NUESTRO BLOG
«BIENVENIDOS AL PROYECTO HUNDIDERO-GATO»