Un lugar, una HISTORIA… un camino.
Nuestra HISTORIA se cuenta en la MINISERIE DOCUMENTAL de 4 capítulos titulada “EL GATO Y LOS CABALLEROS” y trata sobre la construcción de la malograda PRESA DE LOS CABALLEROS, la mayor presa bóveda de Europa en su época, principios del s. XX, que nunca logró retener las aguas que embalsaba porque se filtraban hacia el sistema HUNDIDERO-GATO, un complejo de cuevas ubicadas casi debajo mismo del embalse.
La pelea por retener las aguas obligó a la Compañía Sevillana de Electricidad, propietaria del embalse, a una batalla titánica que les acabó llevando hasta el interior mismo de la tierra, al hasta entonces inexplorado sistema HUNDIDERO-GATO. Allí no sólo descubrieron la conexión entre ambas cuevas, sino que realizaron complejas y audaces obras de ingeniería, impensables hasta ese momento.
Ubicadas, presa y cueva, en la Serranía de Ronda, cientos de personas de todos los pueblos del entorno acabaron trabajando en unas obras que se alargaron mucho más de lo previsto y que marcaron todo un hito en la comarca.
Contamos esta HISTORIA en PRIMERA PERSONA, como descendientes directos de los trabajadores que participaron en esa colosal obra y que, con este documental, pretenden no sólo rescatar del olvido aquel hecho histórico, sino también aprender de la aleccionadora moraleja que puede extraerse de ello. El periplo que sigue el equipo de grabación, personas de la comarca de Ronda, a lo largo de 10 años, para rodar las imágenes y para desvelar cada secreto de esta historia, también se incluye en el documental y avanza paralelo a la narración de los hechos del pasado.

ASÍ RODAMOS EL DOCUMENTAL
Videos con momentos del rodaje de la serie documental «El Gato y los Caballeros»
El documental se estrenará este 2025, justo un siglo después de que se construyese el muro de la Presa de los Caballeros. Ya os avisaremos.
Hicimos un pre-estreno en Jerez de los Caballeros, en las XII JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA ESPELEOLOGÍA, 2024.